Introducción y aplicaciones de Veo 3 en el ámbito audiovisual

Por Miguel Massenio

Lunes 13, miércoles 15 y viernes 17 de octubre
Hora: 18.00 a 20.00
Duración: 3 clases de 6 horas

Clase 1:  Fundamentos de Veo 3
● Tema central: Introducción a Veo 3 y panorama de los modelos generativos de video.
● Contenidos:
o Características distintivas de Veo 3 (resolución, realismo, prompts avanzados).
o Interfaz y principales herramientas disponibles.
● Actividad práctica:
o Creación de los primeros clips a partir de prompts simples.
o Análisis grupal de resultados (consistencia, calidad visual, limitaciones).

Clase 2: Flujo de trabajo y producción de clips
● Tema central: De la idea al clip audiovisual con Veo 3.
● Contenidos:
o Tipos de prompts y parámetros (estilo, duración, movimientos de cámara).
o Integración con otros recursos (storyboards, guiones, concept art).
o Estrategias para lograr coherencia narrativa en clips breves.
● Actividad práctica:
o Cada estudiante desarrolla un clip a partir de un guion breve o storyboard.
o Comparación entre prompt escrito vs. referencia visual.

 

Clase 3: Aplicaciones creativas y límites
● Tema central: Usos avanzados y evaluación crítica de Veo 3.
● Contenidos:
o Casos de aplicación en publicidad, videoclips, cortometrajes.
o Limitaciones actuales (consistencia de personajes, continuidad de planos).
o Aspectos éticos y legales del uso de IA en video.
● Actividad integradora:
o Mini-proyecto grupal: creación de un clip breve (15–30s) con fines narrativos o
promocionales.
o Debate final sobre potencialidades y riesgos de Veo 3 en la industria audiovisual.

Diseño web www.fernandapresa.com